martes, 5 de abril de 2016

MATRIMONIO IGUALITARIO

Primero definamos ¿qué es el matrimonio?

“El matrimonio es una institución natural, de orden público, que en mérito al consentimiento común en la celebración del acto nupcial, mediante ritos o normas legales de formalidad, se establece la unión de una persona natural con otra fundada en principios de indisolubilidad, estabilidad, lealtad y fidelidad mutuas que no pueden romper a voluntad.”

“ARTICULO 146.- MATRIMONIO ES LA UNIÓN LIBRE DE DOS PERSONAS PARA REALIZAR LA COMUNIDAD DE VIDA, EN DONDE AMBOS SE PROCURAN RESPETO, IGUALDAD Y AYUDA MUTUA. DEBE CELEBRARSE ANTE EL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL Y CON LAS FORMALIDADES QUE ESTIPULE EL PRESENTE CÓDIGO”. (Código civil del distrito federal).

El matrimonio es un acto de “formalidad” el cual existe desde la antigüedad, el matrimonio en la antigüedad no tenía más que un valor simbólico, el matrimonio a través del estado y la familia como una institución se formaliza en el seno romano.

Actualmente ante la ley el matrimonio más allá de un acto simbólico, es un acto legal, en el cual se otorgan derechos y obligaciones. 

En el “ARTICULO 1. EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TODAS LAS PERSONAS GOZARAN DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS EN ESTA CONSTITUCIÓN”. El matrimonio es un derecho del cual pueden gozar todos los mexicanos.

Controversia:

Ideas contra el matrimonio igualitario:
1)      La homosexualidad es un conductismo, no es natural.
2)      La legalización del matrimonio gay abrirá las puertas a que en un futuro se legalice cualquier tipo de matrimonio.
3)      El matrimonio gay no es aceptado por la religión católica.
4)      El matrimonio gay alentará a la gente a ser gay.
5)      Los niños deben crecer con un modelo de rol masculino y femenino en su hogar.

Los argumentos anteriores están basados en ideas mal intencionadas y algunas erróneas.

La separación de la iglesia y el estado se llevó en la constitución de 1857, el matrimonio que ofrece el estado es un matrimonio con sustento legal, vamos a llamarlo “valido”, una pareja homosexual se casa a través del Estado, el matrimonio de la iglesia y el matrimonio del Estado no son lo mismo.  

Los beneficios del matrimonio:

“El hecho de estar casado legalmente concede derechos y beneficios que mejoran y protegen a los cónyuges. Estos beneficios pueden incluir hacer una declaración de ingresos e impuestos juntos, solicitar beneficios del gobierno como los del Seguro Social y Medicare, además de los beneficios para empleados como el del seguro médico familiar y la ausencia medica familiar”.


Estos son los derechos que cualquier persona que viva en matrimonio puede tener, los homosexuales son personas, son seres humanos, puede que sea tu padre, tu madre, tu mejor amigo, tu hermano y es injusto que por supersticiones he ideas morales ellos no puedan acceder a los derechos que tu “heterosexual” si puedes tener. 

El respeto al derecho de los demás es la paz
  
Y tu ¿qué opinas? 

Bibliografía: 

9 comentarios:

  1. Me gusta tu última imagen el derecho ageno a los demás es la paz e igual va a para la sociedad que hay que respetar a los que no están de acuerdo con el.matrimonio igualitario porque no puedes dar tu opinión al respecto y son intolerantes a la opinión a los demas

    ResponderEliminar
  2. Muy acertada tu información, creo que hasta la actualidad deben de dejar de discriminar a las personas del mismo sexo, creo que nadie puede elegir por otra persona, son libres de elegir lo que ellos realmente tenga, la sociedad siempre vera mal este tipo de acto, pero creo que deben de ser respetados por el simple hecho de ser humano, no les debe afectar que exista un matrimonio igualitario si la pareja quiere comprometerse lo deben aceptar, se supone que en los derechos humanos queda prohibida la discriminación entonces porque no aceptan este tipo de matrimonio, la sociedad siempre vera mal todo , es una ideología que nunca cambiara, me gusto la manera en que estructuraste tu información excelente.

    ResponderEliminar
  3. en mi pareces el matrimonio nunca se definido como es sin embargo las personas ponen un estereotipo de un hombre y una mujer siempre pero la verdad no es así ya que el matrimonio es un contrato especial que es la vinculacion de dos personas no dice mas y creo que desde mucho tiempo se ubiese visto estos temas con naturalidad ya que de vemos de ser liberales

    ResponderEliminar
  4. Totalmente a favor y el que no lo este que se esconda por que ya es legal, si nos tomáramos 5 min para admirar la belleza interna de otras personas en lugar de criticarla por nuestras diferencias seria un mundo diferente, pero es difícil para la sociedad por que para amar a otros se empieza por amarse a uno mismo. La religion no es excusa para discriminar a otros, me gusto tu imagen de Neil Patrick Harris y David Burtka

    ResponderEliminar
  5. El matrimonio es un tema desde la antigüedad el cual a tenido diversas problemática interponiendo estereotipos y por supuesto en la actualidad este tipo de matrimonio igualitario es visto mal por la sociedad donde se a puesto diversas controversias que mencionas, yo creo que al no aceptar este tipo de matrimonios se esta violentando un derecho humano muy importante que es el de la libertad .

    ResponderEliminar
  6. Una pareja homosexual se casa a través del Estado, el matrimonio de la iglesia y el matrimonio del Estado no son lo mismo, uno te concede derechos reales.

    ResponderEliminar
  7. No hay que aceptar que ese tipo de personas se casen, están mal, es una enfermedad

    Noemi

    ResponderEliminar
  8. El matrimonio es un tema importante ya que hoy en día nos damos cuenta que las parejas no aceptan las obligaciones que este contrae ante la Ley, por lo que se da el concubinato, tu información es buena y entendible.

    ResponderEliminar
  9. El matrimonio es un derecho de los seres humanos

    Karina

    ResponderEliminar