miércoles, 6 de abril de 2016

SOBERANÍA 

Problemática actual de la soberanía

¿Qué es soberanía?

La Soberanía es la voluntad política que posee un Pueblo con derecho a tomar decisiones para determinarse, manifestarse, y tomar decisiones con independencia de poderes externos.


Cada uno de nosotros es soberano, y esa soberanía lo vemos en las decisiones que tomamos diariamente sobre nuestra forma de vestir, nuestra forma de ser ante los demás, y parte de esa soberanía que tenemos es la entregamos al momento de ejercer el voto.

 

La democracia podemos obtenerla a través de la soberanía, en sí podemos decir que ejercer nuestra soberanía no solo se trata de nuestro derecho al voto, también es la participación ciudadana en la vida política.




La problemática actual:

La soberanía es destruida desde abajo y desde arriba.


Desde abajo porque las condiciones culturales, costumbres, educación etc. No permiten que el pueblo se organice y participe activamente, el pueblo ya no hace valer sus derechos y garantías por las que se constituyó como un Estado, el “pacto del estado de derecho” no se hace efectivo.

Desde arriba, porque el poder del Estado, el poder político, el poder de unos partidos, el monopolio de algunas empresas con apoyado del poder del Estado junto con la poca competencia que existe, aunado a todo esto, el poder de los grandes grupos delictivos y su participación en la política, ha construido un gran monopolio y riquezas concentradas en un solo sector de toda la población.

Considero que: 

El abstencionismo se hace presente, la crisis de los partidos, la cultura está muy enraizada, pareciera que en México la única manera de poder llegar a tener una empresa con renombre a nivel nacional o mundial, es involucrándote con todas las ratas y de alguna forma exponer tu vida al narcotráfico, es un asco, pero esa es una consecuencia directa de la poca participación de la ciudadanía en la vida política, y de unas mediocres reformas que no funcionan.

Y tú ¿Qué opinas?     

Bibliografía
http://jorgemachicado.blogspot.mx/2010/07/cpe007.html

7 comentarios:

  1. El estado mexicano está fundado sobre esta concepción republicana de la soberanía tal idea es abstracta si carece de una base concreta que plantee los términos.a mi parecer la fractura que encontramos en México se encuentra en dos bases de la constitución del estado, en la soberanía que expresa demandas concretas y en la condición del pueblo.

    ResponderEliminar
  2. El pueblo ejerce su soberanía por medio del Poder de la Unión Artículo 41, esto quiere decir que el pueblo se encarga de sus tomas de decisiones con la independencia del poder, esto lo vemos en la política y de igual manera como mencionas en nuestra vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  3. cuando las personas dan su soberania siempre habra algunas personas que estaran inconform por como se tomo en un modo democraATICO A SUS PRESIDENTES

    ResponderEliminar
  4. claro la soberanía se da a través de la democracia donde el poder que tenemos como sociedad se la damos a nuestros representantes dando la facultad de decidir por nosotros.

    ResponderEliminar
  5. opino que como ciudadanos debemos hacer todo lo posible por que nuestra soberanía sea validada, aunque esto sea difícil debido a los gobernantes, pero no imposible.
    Creo que debemos pensar en éste refrán "El valiente vive hasta que el cobarde quiere".

    ResponderEliminar
  6. Pues se ejerce por el pueblo y es el que toma la acción de elegir a sus representantes

    Noemi

    ResponderEliminar
  7. La soberanía es importante ya que sin ella no existe la democracia como tal, como bien sabemos y tenemos que tener muy claro que la soberanía reside en el pueblo para poder ejercerlo mediante el sufragio, excelente información.

    ResponderEliminar